24 may 2011

Efecto circular

Holaaa...aquí estoy otra vez. ^.^

Hoy les enseño a hacer un efecto muy sencillo. Se trata de hacer un círculo borroso en el fondo de atrás. Les mostraré la manera en que yo lo hago y lo haré con una foto de Alex Pettyfer, otra vez.
Éste efecto (y demases si lo quieres aplicar) es muy bueno si quieres ocultar lo de atrás o algo que no te gusta.
Empecemos.

Paso 1. Abre el photofiltre con la foto que quieras. Yo elegí ésta:

Paso 2. Vas a Filter > Visual effect > Circular blur y pongo al máximo nivel que tengas. Yo lo tengo hasta el doce porque es PSX.
Paso 3. Una vez con el efecto puesto, te vas a Edit > Define pattern.
Paso 4. Ve a la barra superior y pincha la flecha doblada que señala hacia atrás. La foto volverá a ser original.
Paso 5. Ve a la barra derecha y pincha "Clone stamp tool" (el ícono que parece un sello). Más abajo intenta que la casilla del  "Patern" esté clickeado. Puedes empezar a 'pintar' el fondo que deseas que se vea borroso, dependiendo del tamaño de tu imagen, elige el radio que quieras para pintar el fondo.

Aquí están los resultados:

14 may 2011

Cómo poner luces en una foto.

Es súper sencillo. Sólo necesitas la foto de la persona que quieras poner y una foto de luces.
¿Cómo conseguir ésas luces? Más adelante les dejaré un par de resources, recomendaciones y tal. Ésta entrada la dedicaré a explicar el proceso.
Paso 1. Abres las dos imágenes en el photofiltre. Yo, por ejemplo, elegí ésta foto y éstas luces:


Paso 2. Copias la imagen de las luces y lo pegas (pinchando el paste con el botón derecho).
Paso 3.  Pinchas "Layer manager tool" (en el menú derecho, primera fila segunda columna. Lo hemos estado viendo. Si no lo encuentras, siempre puedes ir señalando los iconitos, NO pincharlos, para ver sus nombres). Pones al "Maximum" el blend mode (más abajo) siempre y cuando el cuadrito de las luces esté remarcado.
Voilá! El fondo negro ha desaparecido. Puedes mover la imagen de las lucecitas según cómo veas mejor, por si alguna luz tapa algo (como algún ojo entero o lunar significativo). :)
Cuando hayas decidido que ya está bien, pones "SHIFT +  ENTER" para unir las imágenes. Y lo puedes guardar.

Abajo verás cómo me quedó.

10 may 2011

Efecto: vampiro

Sí, como leyeron.
En las páginas en inglés lo llaman "Efecto vampiro" aunque, honestamente, para mi de vampiro no tiene nada. Como mucho la piel se aclara, los ojos más claros y los labios más rojos. Pero ya.
Yo les ofrezco ésto.
Pese a que se llama así, adoro éste efecto, sobreotodo si lo tienes que aplicar para personas que poseen ojos claros.

Es un proceso muy sencillo:

Paso 1. Elige una foto y, por supuesto, abre el photofiltre.
Paso 2. Vas a "Filter", luego a "Color" y, por último, a "Colored layer". Aparecerá una ventanita y tienes que tener las siguientes opciones puestas:

Y presionas OK.
Paso 3. En la barra lateral (donde está la tira de diapositivos) seleccionas la foto con el botón derecho y lo duplicas (duplicate).
Paso 4. Ésa foto duplicada pasará a llamarse "Layer 1". Intenta que ésa sea la que esté seleccionada porque la vamos a usar. Ignora el "background". Cuando veas que está seleccionada la foto que te dije, vas a "Adjust", que está en la barra superior, y luego presionas el "Swap RGB channel".Te aparecerá una ventanita con una serie de opciones. Escoge la primera (RGB==>RBG)y selecciona OK.


Paso 5.  Haz que las opciones que salen en la imagen izquierda sean las mismas que haces en tu foto. Recuerda que el layer 1 aún debe estar seleccionado, estamos trabajando con ése. Una vez seleccionado todo, aprietas ENTER + SHIFT para unir ambas fotos.
Paso 6. Vas a "Adjust" -> "Hue/Saturation". La barra del hue tiene que estar al 20º mientras que la saturation tiene que estar al 100%. El channel tiene que estar en "alls".



Y ya está. :D Mira los resultados abajo.

9 may 2011

Efecto: resaltar un color en una foto en blanco y negro


¿Alguna vez quisieron hacer como lo de la foto de arriba?
Es súper sencillo si tienes el photofiltre studio. Con el normal se puede hacer pero el proceso es distinto. Yo les explico cómo se hace con ambos photofiltre.

·Si lo haces con Photofiltre Studio tienes que hacer lo siguiente:

Paso 1. Abrir la foto escogida.
Paso 2. Tener los botones, de la imagen izquierda, seleccionados. Es importante que presionen el "grayscale" (escala de grises en castellano).
Paso 3. Una vez seleccionados pueden empezar a "pintar" todo aquel lugar que quieran dejarlo gris. El radius del pincel (o sea, el circulito con el que estás pintando) puede variar. Los más grandes, son para los grandes espacios y los más pequeños, como es obvio, para aquellos sitios reducidos.



Y listo. :D


·Si lo haces con el photofiltre normal, tienes que seguir éstos pasos:

Paso 1. Abrir la imagen escogida.
Paso 2. Presionas el botón de la escala de grises que está en la barra superior.





Verás que, si presionas ése botón, la imagen se volverá totalmente gris. Pero quieto ahí, don't worry.

Paso 3. Vas a "Edit" (en la barra superior) y, bajando, apretarás el "Define pattern".
Paso 4. En la barra derecha, presionarás el botón que es como un sello (Clone stamp tool). Debajo te aparecerán un par de cosas. Sólo debes apretar la casilla "Pattern".
Paso 5. Vas a la barra superior y presionas el botón "undo", que es una flecha doblada que va hacia atrás. Verás que la imagen vuelve a ser en color.
 Paso 6. Puedes empezar a pintar las zonas que las quieras de color gris. Se puede variar el radio del pincel cambiando el numerito que está debajo de la palabra "Pattern", en la barra derecha. Es muy obvio pero lo digo por las dudas: si el número es pequeño, las pinceladas serán pequeñas. Si el número es grande, las pinceladas, serán grandes. Creo que sólo puede llegar hasta 100.



Y eso es todo. :D

Ver resultados:

1. Método de blend

Aprenderemos el clásico blend en el que ponemos la misma foto de la persona en cuestión. Por supuesto que se pueden con diferentes personas pero todo a su tiempo.
Hoy empezaremos con el clásico de los clásicos: el fondo tiene que ser de un sólo color. Nada de logos, de letritas o similares.

Paso 1. ¡Abran el photofiltre studio!  Bueno, el otro también puede ser útil. Y escoge dos, tres, cuatro o todas las que quieras. Pero recomiendo que sean poquitas (de dos a cinco) para que vayan aprendiendo. Luego, si lo dominas, haces lo que quieras.
Yo, por ejemplo, elegí hacer un blend con tres fotos de Zac de mi shoot preferido. (Síp, es uno de mis hombres favoritos intocables :B). Generalmente es bueno elegir fotos de shoots cuyo fondo sea de un color.

¿Se distingue que son tres fotos y el fondo es de un solo color?


Paso 2. El tamaño del blend que quieras hacer, puede ser cualquiera, pero yo opto porque sea de 500 x 500 píxeles porque es lo que siempre me exige el fotolog. Si lo haces un poco más grande, claro que te subirá la foto pero tu foto pueden sufrir daños (como que el texto que pongas no se vea bien, que la foto se vea pixelada, borrosa, y montones de motivos más). Es mejor ser exactos en cuanto a la imagen.
¿Cómo hacer el tamaño de la imagen?

Vas a "File" que está en la barra superior y pones "new". Te saldrá una ventanita como la de la imagen:

Presionas "Ok" y te sale la imagen. Ésa imagen en blanco (para evitar confusiones) la llamaremos blend. Minimizas el blend para enfocarte sólo a las fotos que piensas editar.

Paso 3. Agarras una foto cualquiera y aprietas en cualquier punto con el botón derecho del ratón, para que te salga un pequeño menú. Presionas el "copy" y minimizas la pestaña.

Paso 4. Maximizas el blend y vuelves apretar cualquier punto de la imagen con el botón derecho. Presionas el "paste". Y saldrá la imagen que habías copiado anteriormente.
Paso 5. Tu imagen puede ser demasiado grande para el blend. O quizás no, pero a mi sí que me pasa. Mi foto de Zac mide 1014 x 1413 píxeles. Eso es un montón teniendo en cuenta que el tamaño de mi blend es de 500 x 500.
Entonces, ¿qué puedes hacer si tu imagen es grande?
Primero observa la imagen siguiente:


Paso 6.
Con el botón derecho, presiona cualquier punto de la foto pero intenta que en el lado izquierdo (donde se ven dos imágenes: la de Zac y el fondo blanco que vendría a ser el blend) la foto de Zac o de la persona que quieras poner esté remarcado como se ve lo naranja de la imagen. Una vez hayas seguido mis indicaciones, presionas el "Manual settings". Te saldrá una ventana parecida a la de antes, averigua cuál es el número más grande y lo cambias por 500 o un poco más grande, como te parezca. Por el otro número no te preocupes, porque cuando cambies el número grande, automáticamente se cambia el otro, tratando de que la imagen tenga medidas proporcionadas.

Paso 6. Asegúrate de tener los botones seleccionados como la imagen de la derecha.
Paso 7. Repite los pasos tres, cuatro, cinco y seis. Coloca las fotos como quieras, del tamaño que quieras. Yo lo hice así:
¿Ven que en el lado izquierdo se ven cuatro fotos (las tres de Zac y el fondo blanco)? Bueno, para unirlas todas en una y poder guardar el blend, tienen que apretar SHIFT + ENTER.

Paso 8. En teoría esto del blend está finalizado. Pero si gusta ustedes pueden variar el contraste, el color e incluso la saturación. Pueden jugar con los botoncitos superiores y, si se arrepienten, pueden volver hacia atrás apretando el botón de la flecha doblada que está arriba. Si ésto es un blend para el fotolog y tal, yo le pondría al menos, el nombre del fotolog o de la foto donde se va a publicar para evitar que se roben o que se lleven los créditos que no son suyos.


Y eso es todo. :D
Parece largo cuando lo lees pero a la que te acostumbras y tienes la idea clara, ésto se hace en un pis-pas.
Mi blend (que no lo pienso subir a mi fotolog porque es feíto xD He hecho mejores) quedó así:


Y, ya saben, si tienen alguna petición de alguna foto en concreto, pueden pedir. :)

Bajar el photofiltre

Ésto es para la gente que no tiene photoshop, que les cuesta aprender dicho programa o cualquier otro.
El photofiltre es FÁCIL, sólo que necesitas aprender un par de técnicas y ya. Quizás no es taaaaaaaan bueno como el photoshop pero puedes conseguir resultados casi idénticos. Yo hice montones de blends y nadie se ha dado cuenta de si uso photofiltre o photoshop. ;)
Y sí, he intentado tener photoshop pero es un lío bajarse tropecientos de programas raros, juntarlos, tiene montones de aplicaciones que complican la edición y no sé qué más. Y claro, como lo usé poco, no me defiendo bien. 

Bueno, como dije, tengo el Photofiltre Studio X, pero también dejaré el link de descarga del Photofiltre normal.
Ambos son gratis. Sólo que el PSX tiene un período de prueba que, si mal no recuerdo, caduca a los treinta días y el otro no tiene fecha de caducidad. Aún así, siempre salen nuevas versiones del Photofiltre normal que tendrían que ir mirando.
Pero no se preocupen, si ustedes quieren que el PSX no les caduque (y lo recomiendo más que el PF normal) pueden dejarme el correo y yo les mando los códigos. Es una tontería, pero mejor dejarlo en privado para evitar que pierdan utilidad.

Pueden apretar aquí photofiltre studio X y tienen que ir a la parte derecha y clickear "downloads". Verán que hay una descripción en inglés (en el cual explican que sólo tienes treinta días para usarlo a menos que tengas un código, bla bla bla...lo que dije antes) y más abajo hay dos links. Aprieten el primero, se abrirá una ventanita en el que pregunta si te gustaría guardar el archivo. Aceptas y se descarga. 
Cuando se termine de descargar, abres el archivo y aceptas las condiciones de uso. Cuando finalices la instalación definitiva del photofiltre, ya se puede usar. :)

Si, por el contrario, prefieres el photofiltre normal, les dejo éste link que es la versión 6.5.2 pese a que yo tengo la 6.3 punto algo. Pero no es problema porque casi todas las sextas versiones son prácticamente iguales. El proceso de descarga e instalación es prácticamente lo mismo que el anterior.

Y listo, ¡ya puedes usar el programa y empezar con los tutoriales!

¡Bienvenidos!

Hola a todos.
Bienvenidos a mi blog. :)

Bueno, ésto es más o menos personal. Pienso subir tutoriales hechos con photofiltre y algunas cosas mías de interés, de lo que escribo o veo. 

Ésto lo hago por amor al arte, por mi y también pensando en ustedes que estarán buscando con mucho pesar tutoriales para el Photofiltre. Yo les entiendo, en su momento yo misma buscaba tutoriales para poder defenderme con el programa ya que con el photoshop no entendía nada.
Finalmente logré encontrar un par en francés o en inglés que no eran muy complicados pero tenías que saber los idiomas (por suerte, entiendo algo de francés y demasiado el inglés. Igual me queda mucha sopa por tomar).
Así que, después de un par de años tratando de manejar el programa y hacer blends para mis fotologs (tengo dos, aún en activo) he decidido crear éste blog para rememorar mis técnicas, aprender a diseñar de diferentes maneras, efectos, etc, y aprovecho para que ustedes puedan aprender en español (aunque el programa esté en inglés. Dicen que se puede poner en español pero nunca lo intenté).
El photofiltre que utilizo es el Phofiltre Studio X 10.3.3. Pero también usé el Photofiltre normal. No obstante, los tutoriales que subiré son de Photofiltre Studio X porque es mucho mejor, tiene más opciones a la hora de poder editar fotos. ¿Que sólo es de prueba? Sí, lo es, pero tengo los códigos para ilimitar los días. Lo puedo obsequiar si me dejas tu correo. No puedo dar eso a cualquiera así como así para evitar que se rompa el código y pueda funcionar a todos.
Y si no, no pasa nada, aún subiendo el Photofiltre Studio ustedes podrían intentar defenderse con el Photofiltre normal, las opciones son similares.
Además de dar tutoriales, daré recursos (brushes, PNG, texturas, etc) que se podrían utilizar para las ediciones.

Si ustedes hay algo que tienen muchas ganas de hacer pero no saben el modo, les invito a pedirme que les enseñe alguna cosa (si es que sé hacerla) poniéndome un link del ejemplo, a comentar tanto como quieran y, por favor, sean respetuosos.

Y, como dije, también cabe la posibilidad de que suba alguna entrada que no tenga nada que ver con el photofiltre. Aún así, están invitados a leer si les apetece. :)

¡Espero que les sea útil!

Besotes.